¡Gracias!

Gracias a los compañeros de la UNED que me han elegido delegado. Récord de votación y de buena competencia

A. Miguel García Corral

Hola. Soy Antonio Miguel García Corral. Me presento a las elecciones a delegado de Psicología y a delegado de Centro. Soy de los que hago una segunda carrera en la UNED y de los que (intento) compaginar estudiar con trabajar.
Soy economista y periodista. Trabajo como asesor en gestión de empresas y en divulgación. Aquí puedes ver mi CV un poco más detallado. Y aquí parte de mi trabajo en el blog egoexcéntricos. Quizá lo más importante es la experiencia en organizaciones sin ánimo de lucro, es decir, como hacer cosas sin dinero. En estos tiempos cada vez es más importante conseguir que lo que hacemos no nos cueste dinero. Que nos cueste tiempo, que sea difícil, pero dinero... hay muy poco.
Quiero agradecer la labor estos años de Bea Arjona. El Centro ha hecho muchas cosas gracias, entre otras personas, a su trabajo. Enhorabuena.
Os pido el voto en las elecciones. Tenemos que trabajar entre todos para que la UNED de la provincia de Pontevedra funcione lo mejor posible. Y para que todos tengamos una mejor formación y mejores posibilidades de encontrar un buen trabajo.

Cursos sobre economía, desarrollo personal y visibilidad en red

En los últimos días he hablado con muchos compañeros. Hablamos sobre las mejoras que más nos interesan como alumnos y que no costaría llevar a cabo.
Compañeros y compañeras de todas las carreras estuvimos de acuerdo en incrementar la oferta formativa en  el centro de Pontevedra y en las aulas. Desde la representación de alumnos se pueden llevar a cabo, colaborando con el Centro. Surgieron muchos posibles cursos. Entre los que más apoyo tuvieron están los de economía, desarrollo personal y todos los relacionados con internet y las redes. 
En los últimos años he organizado varios cursos de ese tipo. En los siguientes enlaces podéis ver los que se desarrollaron en la UNED de Coruña.



Estudiar en la UNED

Todos necesitamos ayuda. Los alumnos que empiezan y los que llevamos un tiempo estudiando. Y no es que no haya cursos o información o páginas para buscar. A veces incluso tenemos un exceso de "sitios" donde acabamos perdiendo el tiempo. 
Propongo que entre todos los alumnos y alumnas, y delegados de otros centros, hagamos un decálogo, una serie de consejos, para ser lo mas eficientes posibles a la hora de estudiar y de sacar adelante las asignaturas.
Con la colaboración de un grupo de compañeros de psicología y de otras titulaciones proponemos el siguiente:

Decálogo
- Conseguir el material cuando comienza el curso, no esperar a diciembre o abril. 
- Conseguir las guías del curso y las de las asignaturas. 
- Asistir a las tutorías con regularidad o mantener un contacto con el tutor de la asignatura y los compañeros.
- Estudiar con el libro, no sólo con los apuntes. 
- Elaborar tus propios apuntes te ayuda a aclarar los conceptos. 
- Empezar por leer las guías de la asignatura antes de ponerse a estudiar sin saber lo que entra o no en el examen. 
- Hacer las prácticas. Son puntos para el examen. ¡Hacerlas! 
- No hay recuperaciones 
- Los que no pueden asistir a las tutorías antes de comenzar a estudiar hacer un planning teniendo en cuenta cuantos temas tiene la asignatura y de cuantas semanas dispone hasta el examen. 
- Descargar los exámenes de las asignaturas de convocatorias anteriores. Vigilar que se basen en el mismo temario. Hacerlos en casa y perderles el miedo.

Y, después de la UNED, ¿qué?

Los alumnos y alumnas de la UNED necesitamos preparar bien nuestro futuro. Necesitamos conocer todas las salidas que tienen las carreras que estudiamos. Y necesitamos saber cómo está el mercado de nuestros estudios, de nuestras titulaciones.
Aprender del ejemplo de otros es de las mejores maneras de aprender. 
Mi propuesta es organizar en el centro y en las aulas ciclos de conferencias impartidos por profesionales de las distintas ramas que nos expliquen como se ganan la vida o como consiguieron poner en marcha sus negocios.
Buscaremos preferiblemente antiguos alumnos de la UNED, personas que compatibilizaron sus estudios con el trabajo y con la familia. 
Buscaremos casos de éxitos y también de fracasos. Muchas veces se aprende más de los fallos que de los aciertos. 
Buscaremos responder a... ¿qué podemos hacer a partir del día que nos den el título?

Prácticas y empleo

Hoy no vale con poner el título encima de la mesa del empleador. Hoy hay que demostrar que se sabe hacer cosas. Que se sabe afrontar problemas. Que, aunque no haya trabajado en ese sector tenga experiencia. Esta situación, tan difícil, se empieza a solucionar a través de las prácticas. 
Los titulados de la UNED estamos bien valorados en el mundo empresarial. Se tiene muy en cuenta la capacidad personal de organizarse con el trabajo, con las tareas, con la búsqueda de información. 
¿Cómo? Fomentar las relaciones con las empresas, con las instituciones, ayudar a dar a conocer el centro UNED de Pontevedra a todas las organizaciones de la provincia es un objetivo muy importante. Porque después del esfuerzo que supone sacar un título debemos ser capaces de encontrar un trabajo o un proyecto en el que desarrollarnos. Organizar jornadas para los empresarios y organizaciones. Organizar mesas en las que alumnos interesados en hacer prácticas puedan contactar directamente con posibles empleadores. Apoyar cualquier iniciativa que nos permita encontrar un empleo.

Propuestas para las aulas

Imagen UNED Pontevedra
Lalín, Tui y Vigo. Son también centros UNED. Deben seguir creciendo y deben tener en su biblioteca la bibliografía básica de las titulaciones de la UNED Pontevedra. Y, viendo lo rápido que se cambian a veces los libros de cabecera de cada asignatura, lo más importante es que esa rapidez se traslade a la compra de esos fondos para que estén disponibles lo antes posible.
Otra línea es que aumenten las aulas AVIP. Las titulaciones que no puedan disponer de tutores en persona deben tener acceso a clases AVIP. Una sola instalación puede servir a 30 asignaturas de lunes a viernes en horario de tarde.
Ayudar a que las aulas celebren más cursos en sus instalaciones, lo más prácticos posibles.

Mejorar la UNED

¿Cómo podemos mejorar el centro y las aulas de Lalín, Tui, y Vigo?
Desde mi candidatura propongo aumentar los fondos de biblioteca, los horarios y el número de tutores (sobre todo presenciales)... En eso estamos todos de acuerdo. Pero, ¿qué más?
Mi propuesta es hacer una gran encuesta cuándo pasen los exámenes para que todos los compañeros podamos opinar, proponer, mejorar todo lo que tiene que ver con la UNED de Pontevedra.
Es interesante que las alumnas y alumnos de las aulas expliquemos cuales son nuestras necesidades para poder luchar por ellas.

Propuestas para el aula de Vigo

Por fin tenemos aula en Vigo. En este curso 2012/13 funciona el acceso a la universidad. Para el futuro las previsiones son que se pongan en marcha las tutorías de derecho, psicología, educación social y económicas. ¿Objetivo? Que esas previsiones se cumplan y que se amplíen al resto de las carreras. De Vigo y su entorno hay más de 3.500 estudiantes matriculados en la UNED. ¿Nuestra tarea? Que tenga el mejor servicio posible.
La biblioteca. Se abre el aula y se empieza de cero. ¿El objetivo? Que todas las entidades implicadas en la UNED de Pontevedra aporten su granito de arena para que se pueda dotar al aula de los fondos de libros imprescindibles. Contar con una copia de la bibliografía obligatoria de las asignaturas tiene que ser el primer paso. A partir de ese objetivo, poco a poco, que se vaya dotando de más libros de las bibliografías complementarias y obras clásicas.
Aula de Vigo, C/ San Vicente, 3. Foto: Faro de Vigo
Horarios. Actualmente abre por las tardes de lunes a viernes de 16 a 20 horas. Miércoles y jueves hasta las 22. Quizá en un primer momento no es necesario que abra por las mañanas (dependerá de las necesidades), pero si sería bueno que abriese los sábados, aunque solamente fuese por la mañana. Muchos alumnos y alumnas trabajan por semana, o de tarde, y no pueden acudir al aula. ¿Objetivo? Abrir los sábados por la mañana, aunque solamente sea para dar servicio a la biblioteca.

Aquí tenéis información sobre el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años y aquí el horario en el aula de Vigo

Aula Universitaria de Vigo: C/ San Vicente, 3 (Antigua Casa Rectoral del Casco Vello) 36202 Vigo - Pontevedra. 986 441 479. aulauned@vigo.org

Preguntas y respuestas de los compañer@s I. Sistema UNED

Estimado Miguel,
En primer lugar en vistas de lo que has expuesto en tu escrito comunicarte que ya  cuentas con mi voto. En mi caso tengo más de 40 años con una experiencia en Gestión de Empresas de 20 años. Lo cierto es que estoy matriculado en C. Económicas 1º y con el trabajo y la familia no acabo de centrarme en mis estudios y lo cierto que el tema de GRADUARME EN ECONÓMICAS es un espina que tengo clavada y que tengo que resolver.
A pesar de que la UNED me da la posibilidad de estudiar a distancia lo cierto que es por otra parte me siento como muy lejano, con poco apoyo en lo que a la UNED se refiere. No sé como hacer para que me ayuden, me asesoren estudiantes que ya hayan avanzando en la disciplina que estoy estudiando.
En todo caso espero tener la ocasión de conocerte y/o charlar por teléfono/mail.
Un saludo,

Muchas gracias!
Me gustaría decirte varias cosas. La primera que, por supuesto, ponte en contacto conmigo cuando quieras. Los lunes estoy toda la tarde en la UNED y a veces otras tardes. Podemos buscar la manera.
Se lo duro que es estudiar en la UNED y con pocas posibilidades de ir a tutorías. Pero ten por seguro que el principio es lo peor, a medida que te vas haciendo con tu ritmo y con la forma de funcionar de la UNED la cosa se pone si no más fácil, más llevadera.
Controla bien las guías de las asignaturas. Con todas las fechas, aunque parezca que en la UNED solamente hay que atender al día o días de exámenes, también hay que estar atento a las prácticas (hazlas, sumas puntos y te vas preparando para el examen). Los exámenes anteriores son también muy buenas pistas para saber lo que se considera importante y para probarse a uno mismo.
Y después, asignatura por asignatura, el campus virtual funciona bien o no tan bien. Los mensajes del equipo docente (ED) son importantes, las dudas que se responden también y puedes encontrar resúmenes o esquemas subidos por el tutor o tutora o por el ED. Siempre sin olvidar que es el ED el que corrige a final de curso...
Por último me gustaría que si salgo elegido, si te parece bien, aprovechar esa experiencia que tienes para organizar algún tipo de charla o curso en el que pudieses participar. O sugerir algún tema o ponente. 
Un abrazote, gracias otra vez. Un saludo.

Preguntas y respuestas de los compañer@s II. Exámenes los fines de semana

Entre las propuestas que existe me sorprende que nadie sobre todo siendo trabajadores, propongan muy seriamente que las pruebas se realicen los fines de semana porque la gente que trabajamos no podemos pedir días entre semana así tan fácilmente sobre todo a los que no son ni personal laboral ni funcionario. La UNED se adapta a la gente que está en prisión, y me parece estupendo y justo, pero los que estamos trabajando por cuenta ajena y tenemos que responder por nuestra producción y presencia, no tenemos las ventajas de convenios de personal laboral o de relaciones administrativas que dan días para realizar exámenes...no atender a esta demanda es no conocer la estructura del mercado de trabajo en España, llevo años en los que me matriculo y no puedo ir a hacer o un examen u otro...Creo que es una demanda que la UNED sorprendentemente no atiende, y es desconocer la realidad social de España. Un saludo.


Tienes mucha razón. Aunque la ley diga que tienes derecho a ausentarte del trabajo para hacer un examen oficial, los que trabajamos para la privada sabemos lo difícil que es, a veces, esto. Ahora mismo casi no hay flexibilidad (están los sábados pero para casos especiales). En la primera reunión en Madrid lo pondré sobre la mesa.
Me gustaría que habláramos y que me comentases cuál sería para ti la solución ideal.
Un abrazo y muchas gracias por tu intervención.

Preguntas y respuestas de los compañer@s III. Disponibilidad, atención a las aulas

Buenas noches,
Soy alumno del grado en economía en el C.A UNED Pontevedra. Acabo de leer tu mensaje de candidatura a delegado, y siendo sinceros me convence bastante. Ahora bien, me gustaría preguntarte si más o menos tienes calculado el tiempo que le dedicarás a mirar el correo de la delegación de alumnos.
Quizás te parezca una pregunta algo absurda pero voy explicarte la razón de la misma. El pasado curso, yo tuve una serie de contratiempos en la UNED y la actual delegada Beatriz Arjona me respondió rapidamente a los correos. Siempre fue una persona atenta y cercana que se preocupó de indagar sobre lo que le planteaba.
Pues bien, por desgracia, en esta Universidad hay equipos docentes que pasan de los foros o no responden a los correos hasta pasado 1 mes, y el hecho de que me ignoren no me gusta. Por tanto, considero muy importante a la hora de votar a un delegado que se comprometa a leer los correos de la delegación con cierta regularidad.
También entiendo que en la UNED hay muchas personas y quizás tú seas una de ellas, que tienen otras muchas obligaciones aparte de estudiar. Pero si me pudieses dar un compromiso de que los correos de los alumnos serán respondidos con cierta rapidez, creo que planteas cosas muy interesante en tu candidatura y no me importaría elegirte como delegado de centro.
Gracias por tu atención.
Un saludo.


Hola.
Gracias por preguntarme. Si, más o menos he calculado el tiempo que le puedo dedicar a la representación de alumnos. En tiempo físico en el Centro de Pontevedra estaré todos los lunes (es mi día de tutorías) y parte de otra tarde que suelo ir a la biblioteca. Además suelo hacer cursos de extensión universitaria por lo que es fácil verme por el centro. Después de las elecciones pondremos un horario fijo semanal.
Por otra parte voy a proponer a las compañeras y compañeros que salgan elegidos que hagamos de vez en cuando una reunión física en las distintas aulas. Ya se que teniendo email, videoconferencia, etc. no sería muy necesario, pero creo que vernos cara a cara y poder charlar aunque solamente sea un rato sobre los problemas del centro o, ¿por qué no?, sobre las cosas que funcionan bien, es bueno.
Vía email estaré, seguro, a pocas horas de responder, si es que no lo hago al momento. El email lo llevo en el bolsillo.
Muchas gracias por el mensaje y por tu apoyo.

Preguntas y respuestas de los compañer@s IV. Dineros


Hola Miguel, soy alumna de primero del Grado en trabajo social en el centro asociado de Pontevedra, he recibido hoy tu correo y he visto tu blog y la verdad decirte que me he sentido bastante identificada contigo al leerlo, yo también comparto algunas de tus aficiones..escribo en blogs aunque ahora mismo no tanto como quisiera debido a tener que compaginar mi actividad laboral, trabajo como técnico superior de análisis clínicos, la familia y el estudio en la uned...yo procuro acudir a las tutorias de los viernes a Pontevedra, aunque me supone desplazarme mas de 140 km....!!! pero para mi son gratificantes, y sirven de una inyección de aprendizaje además me pongo en contacto con el mundo real del universitario...teniendo en cuenta que tengo ya 40 años y me siempre me ha apasionado estudiar, y el poder realizar el grado en trabajo social ha sido siempre una espinita que tengo que conseguir arrancar, no se si me explico? pues eso después de tanto rollo decirte que cuentas con mi voto y que en la uned se necesitan personas como tu, gente con ganas de hacer cosas....funciona muy bien mi centro asociado estoy muy contenta en general....aunque bueno siempre hay cosas mejorables claro, por ej este año nos encontramos que una asignatura no tiene clase presencial en Pontevedra debido a que hay que recortar...pusimos un grupo de alumnos y yo una pregunta allí al rectorado y nos han dicho que el pasado verano se reunió una comisión de alumnos y profesores y decidieron que la asignatura en cuestión, que es Derecho civil de familia no cuenta con tutorías presenciales en este centro...en fin ya ves como están las cosas....
Menos mal   que tiene un excelente equipo docente en la plataforma ALF y con el estamos dandolo todo para conseguir el aprobado, y nos ayudan bastante...estoy muy contenta como puedes ver en general de poder llegar a hacer mi carrera en la UNED.
Lo dicho cuenta con mi voto y espero que consigas muchos mas...para llegar a la meta!!!!!
saludos y mucha suerte


Muchas gracias por tus palabras. Y menos mal que el equipo docente de la asignatura es bueno y os gusta. El presupuesto del centro asociado se nutre de las aportaciones de las instituciones que forman el Patronato. ¿Quién está? Prácticamente todas las instituciones, Xunta, Diputación, concellos...
Sabemos que son momentos de crisis, que hay poco dinero. Pero hay cosas que podemos hacer para mejorar esta situación. Una de ellas es hacerle ver a la Xunta que la UNED y los alumnos de la UNED también somos una universidad pública en Galicia. Los centros de la UNED en Galicia no reciben, ni de lejos, la misma atención que las demás universidades y, además, muchos de los programas de apoyo o de becas o de colaboraciones no están abiertos a los alumnos de la UNED. Por ahí, con el apoyo de todos, podemos hacer cosas.
Un saludo y muchas gracias.

Preguntas y respuestas de los compañer@s V. Conseguir un trabajo

Hola. He leído tus propuestas y me gustan. Voy a votarte y pido a la gente que lo haga porque si no podemos quedarnos sin delegados.
Hay una cosa que me gustaría que me explicaras más concretamente ¿cómo puedes ayudar a que consigamos un trabajo al acabar los estudios?
Gracias

Hola! Lo primero es agradecerte el apoyo, como bien dices necesitamos un mínimo de votos para que haya representación de alumnos.
La pregunta que me haces es complicada. Lo primero decir que los estudios de universidad están orientados a ser aprobados más que a capacitar a una persona para negociar con una empresa por un puesto de trabajo o para saber buscar un proyecto que pueda poner en marcha. Esto necesita, claro, más explicación, pero, en resumen, lo que yo propongo es, además del buen trabajo que hace el COIE, organizar charlas y cursos muy prácticos. Por ejemplo, que mejor que un psicólogo profesional, que tiene su propio gabinete o asesoría, antiguo alumno de la UNED, para explicarnos esa salida laboral; o un abogado que se haya buscado la vida asesorando a asociaciones de vecinos. Por otra parte cursos para aprender estrategias para buscar empleo, para mejorar nuestra imagen en la red, para organizarse a la hora de buscar empleo...
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que propongo:
Buscar trabajo es un trabajo (1ª parte)
Buscar trabajo es un trabajo (2ª parte)
Seminario: Identidad digital. Cómo conseguir una correcta visibilidad en la red
Taller de Coaching y Asesoría personal

Un saludo y gracias por preguntar!

Más enlaces de interés. Exámenes

Una de las mejores bases de exámenes de convocatorias anteriores. Recordad comprobar que no haya cambiado el temario o el libro básico de la asignatura. Para todas las carreras. Un gran trabajo de la UNED de Calatayud. Para alumnos de la UNED